Jadanik martxan daukagu aurtengo ZINEBI zinemaldia Bilbon.
Kartelaren protagonista begi bat da, Dziga Vertov zinemagilearen kino-glaz (zine-begia) konptzetuan oinarrituta. Kartelaren egileek esaten dutenez, "Begiak zineak begiratzeko eta sortzeko duen gaitasuna irudikatzen du, ikuslea ikuspegi kritikoa eta eraginkor batetik begiratzeko gonbidatzen duena."
Ya está en marcha la presente edición del ZINEBI bilbaino.
El protagonista del cartel es un ojo, haciendo referencia al concepto kino-glaz (cine-ojo) del cineasta Dziga Vertov. Como dicen los autores del cartel, "El ojo simboliza la capacidad del cine para observar y crear, invitando al espectador a mirar la realidad desde una pesprectiva crítica y transformadora".
Hauxe da gaur hasiko den Donostiako Fantasiazko eta Beldurrezko Zinemaren kartela.
Santipérezek egindako irudia erabilita diseinatu da. Berak egindako irudiarekin, Frank Kafkaren hil zeneko ehungarren urteurrena gogoratu nahi izan da, eta, horretarako, Álex de la Iglesia zinemagilea irudikatzen da "La Metamorfosis" liburuaren protagonista bezala.
Este es el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror que hoy comienza en San Sebastián.
Para el diseño del cartel se ha utilizado una ilustración de Santipérez, que funciona como homenaje a Frank Kafka, en el centenario de su muerte. En el cartel aparece el cineasta Álex de la Iglesia como Gregor Samsa, el protagonista de "La Metamorfosis", uno de los libros mas famosos de Kafka.
Gaur hasiko da Sitgeseko Zinemaldiaren 57. edizioa.
Kartelak "Freaks" ("La parada de los monstruos") filmea omendu nahi du bere 92. urterrenean. Horretarako, kartelean irudi deformatua/desitxuratua erabili da, desberdina denarekiko bildurra eta edertasun berri bat irudikatu ahal izateko.
____________________________________________
Hoy comienza la edición número 57 del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges.
El cartel quiere rendir homenaje a la película "Freaks" ("La parada de los monstruos"), en su 92. aniversario. Para ello, en el cartel aparece una figura deformada para representar el miedo a aquello que es diferente o, incluso, lo que puede tratarse de una nueva belleza.
Bilboko Arte Ederren Museoak Antonio Guezalaren lan multzo ederra jaso berri du erosketaren, dohaintzaren eta gordailuaren bidez. Guztira 7400 lan baino gehiago dira, eta haien artean Guezalaren kartelgintzarekin lotutakoak ditugu.
Hauexek dira orain ikusgai dauden kartelgintzaren lanak, batzuk kartelak eta beste batzuk bozetoak direnak.
Haien artean, nire ustez, interesgarrienak "IIème Tour du Pays Basque" (1925) eta "Bilbao 1932" kartelak dira, orduko Europako mugimendu artistikoekin zerikusi handia dutenak.
Se trata de más de 7400 obras, dentro de las cuales hay ejemplos de su trabajo en el mundo del cartelismo, una selección de los cuales están presentes en la exposición actual sobre este fondo, algunos de ellos carteles impresos y, otros, bocetos.
Entre estas obras, en mi opinión, las más interesantes son el cartel "IIème Tour du Pays Basque" (1925) y "Bilbao 1932", los cuales siguen los movimientos artísticos europeos del momento.
"Palacio del Retiro. Asociación de Artistas Vascos. Exposición de Arte.
Bozetoa (1916)
"No dejes de leer cuando aparezca el cuento del sábado"
Bozetoa (1916)
"Centro Mercantil, Industrial y Agrícola. Zaragoza. Exposición de la Asociación de Artistas Vascos de Bilbao"
Kartela (1921)
"Exposición de muñecas y tómbola en el Instituto Alfonso XIII. Asociación Vizcaína de Caridad"
Kartela (1933)
"Exposición de muñecas y tómbola. Asociación Vizcaína de Caridad"
Hauexek dira uda honetako Euskal Herriko zezenketen kartelak.
Iruñako kartelerako torilaren aurrean dagoen torilariaren irudia aukeratu da. Antza denez, kartelgileak Daniel Azkona "Cebadita" torilaria izan du eredu.
Bilboko kartela Ignacio Goitiak diseinatu du. Irudian, toreatzaile batzuk daude Elkano kalean turista batzuk bailira, agustinarren eleizaren ondoan, hurrunean Iberdrola dorrea ikusten den bitartean. Eta haiei begira, lehen planoan, Dolores Agirreren ganadutegiaren zezen bat dago.
Donostiako kartela IAk egindakoa da eta bertan zezen-sukaldaria ikusten dugu.
Eta Baionaren kasuan, beste urteetako estiloari jarraitutako kartela dugu.
___________________________________________
Estos son los carteles de las corridas de toros del País Vasco de este verano.
Para el cartel de Pamplona se ha elegido la imagen del torilero delante del toril. Según parece, el cartelista se ha inspirado en el torilero Daniel Azkona "Cebadita".
El cartel de Bilbao ha sido diseñado por Ignacio Goitia. En la imagen podemos ver a varios toreros en la calle Elkano como si se tratara de un grupo de turistas, con la iglesia de los agustinos frente a ellos y la torre Iberdrola al fondo. En primer plano, un toro de la ganadería de Dolores Agirre les observa.
El cartel de San Sebastián nos presenta a un toro-cocinero y, parece ser, que ha sido diseñado por la IA.
Y el cartel de Bayona sigue con el estilo utilizado en los de años anteriores.
David Gotxikoak litografia protagonista duen kartela diseinatu du, letra laranjak hondo urdinaren gainean jarriz. Diseinuak diska baten azala gogorazten du, nolabait Reid Miles diseinatzailearen lanen ildotik doala.
David Gotxikoa ha diseñado un cartel en el que el protagonismo se encuentra en la litografía, con unas letras naranjas que destacan sobre un fondo azul. El diseño nos recuerda al de muchas portadas de discos, haciendo, de alguna manera, un homenaje a Reid Miles, quien diseñó multitud de ellas.
Detritusek ekintza alternatiboetarako kartelgintzan erabilitako estiloan Donostiako Jazzaldiaren kartela diseinatu du, eszenatokian emakume kantaria eta saxofonista aurkeztuz.
Y Detritus ha diseñado el cartel del Festival de San Sebastián siguiendo su estilo utilizado para carteles de actividades alternativas. En este caso aparece la figura de una mujer cantante y un saxofonista sobre un fondo azul.
"Fêtes de Bayonne-Baionako Bestak- Las Hestas de Baiona 2024"
Sophie Courades
Baionako Jaiak Pariseko Joku Olimpikoetara moldatu dira aurten eta bihardanik 14ra arte izango dira.
Kartela Sophie Couradesek diseinatutakoa da, Kartel Lehiaketaren botoen % 24a lortu duen proposamena, hain zuzen ere.
Kartelaren irudian gorria eta zuria dira nagusi, dantzan eta kantetan dabiltzan pertsonaien artean Lehoi Erregeak musika jotzen duenean eta guztiak gerriko gorri tipiko batek inguratzen eta lotzen dituen bitartean.
Eta hauexek dira epaimahakideek aukeratutako beste lau kartelak, herri-botaketan parte hartu dutenak:
Las fiestas de Baiona cambian de fecha este año, ya que se han tenido que adaptar a las de los Juegos Olímpicos de París.
El cartel, diseñado por Sophie Courades, ha sido elegido en el Concurso de Carteles de Fiestas con el 24 % de los votos emitidos.
En la imagen predominan el color blanco y rojo, y vemos a diferentes personas que bailan y cantan mientras el Rey León participa tocando la trompa, todos ellos están unidos por la típica faja roja que los va rodeando.
Y estas son las otras propuestas elegidas por el Jurado para ser presentadas a votación popular:
Cette année, les dates des fêtes de Bayonne ont été adaptées à celles des Jeux Olympiques de Paris. Dès demain et jusqu´au 14, Bayonne sera en fêtes.
Sophie Courades a remporté le Concurs d´Affiches et son affiche a été choisie avec le 24 % de souffrages.
Sur l’image, il y a différents personnages qui dansent et chantent et le Roi Lion qui joue du cor, tous entourés et rejoints par la ceinture rouge typique.
Et voici les autres propositions choisies par le jury pour être présentées à un vote populaire :
Aurtengo Sanferminen Kartel Lehiaketara aurkeztutako 635 proposamenen artean, epaimahaikideek 10 kartel aukeratu zituzten herri-botaketaren bidez Sanferminen irudia aukeratua izan zedin.
Irabazlea Ángel Bancoren "Gaiteros" kartela geratu zen botoen % 33,3-rekin.
Kartelean udaletxetik txupinazo ondorengo gaiteroen irteera irudikatzen da, plazan dagoen jendetza inguratzen dituzten bitartean.
Al Concurso de Carteles de los Sanfermines de este año se presentaron 635 propuestas, de entre las que el jurado hizo una selección de 10 para que la imagen de la fiesta fuera elegida por votación popular.
El cartel ganador ha sido el que lleva por lema "Gaiteros", diseñado por Ángel Blanco, que recibió el 33,3 % de los votos.
En el cartel se representa la salida de los gaiteros a la plaza tras el chupinazo, plaza que recorren mientras están rodeados por la multitud que se encuentra en ella.
Este es el cartel de la fiesta del Orgullo de Madrid que ha sido realizado por el ayuntamiento de la ciudad y colocado en las calles, lo que ha provocado la indignación de la comunidad LGTBI, ya que en la imagen no aparecen más que clichés como los condones, los tacones, las copas o los ositos.
Por otro lado, la calidad del cartel deja mucho que desear...
Aurtengo ZINEGOAK Zinemaldiaren kartela Dom Campistron ilustratzailearen lana da, Bekatorosak izeneko komikiaren egilearena, hain zuzen ere. Berak dioen bezala, queer utopia aldarrikatu nahi duen ilustrazio markatua eta koloretsua erabiliz diseinatuta dago.
Según Campistron, los dos personajes, que aparecen representados con trazos marcados y con colores vivos, el cartel quiere ser la representación de la utopía queer.
Aukeratutako 6 kartelak Barrainkuako Udaltegian/Los 6 carteles seleccionados en el Centro Municipal de Barrainkua
Gaurdanik eta 23ra arte Bilboko Aste Nagusiaren Kartel Lehiaketaren herri-botaketaren txanda da. Barrainkuako Udaltegian aurkeztutako 303 proposamenen artean epaimahaikideek aukeratu diren sei kartelak daude ikusgai eta bertan botoa eman daiteke zuzenean. Horrez gain, Bilboko Udalaren webgunean Bilboko Udalaren webgunean ere egin daiteke.
Desde hoy hasta el día 23 se puede votar por el cartel favorito del Concurso de Carteles de la Aste Nagusia bilbaina
En el Centro Municipal de Barainkua se encuentran los seis carteles seleccionados por el jurado entre las 303 propuestas recibidas, y allí se puede votar presencialmente. También se puede botar en la web del Ayuntamiento de Bilbao. la web del Ayuntamiento de Bilbao.
1. "Marijaia eta gehiago"
2. "Jaietara atera!-¡Sal a las fiestas!"
3. "Síntesis"
4. "Luz agosto"
5. "Labios"
6. "Gora Marijaia"
2024-06-25:
Gaur ezagutu dugu kartel irabazlea zein izan den: Mario Mochales Larrinagaren "Azul agosto" izenekoa, botoen %64-a lortu duena.
Mario Mochalesek 2019ko Lehiaketa ere irabazi zuen "Gure mundua" lemadun kartelarekin.
Hoy hemos conocido el cartel ganador del Concurso de la Aste Nagusia. Se trata del cartel cuyo lema es "Azul agosto", cuyo autor es Mario Mochales Larrinaga, quien ya ganó el concurso del 2019.
El cartel de este año ha conseguido el 64% de los votos emitidos.
Ahora que está en marcha el Concurso para elegir el cartel de las Fiestas de la Blanca de Vitoria, presentamos aquí este libro sobre la historia de su cartelería.
Aunque la revisión acaba en el año 2001, se trata de un libro atractivo e interesante como material de consulta.